

EScucha nuestro podcast
Perfiles
spotlight semanal
Cannes lions 2025:
Te contamos todo lo que se vivió en el festival

¿Qué hace que una idea creativa trascienda el brief? ¿Cómo se convierte una campaña en un movimiento?
En una era donde los consumidores esperan algo más que ingenio, las marcas que logran impacto real son aquellas que entienden que la creatividad no es un fin, sino un medio.
spotlight semanal
temporada de festivales 2025
¿Qué podemos esperar?

spotlight semanal
El cine en la era del streaming
¿Cúal es el futuro de la pantalla grande?

Lo más emocionante del cine hoy no está en lo que ya conoces. Está en lo que apenas comienza a decir su primera línea.
Cada año, en los grandes festivales del mundo, hay nombres que se repiten. Pero también hay nombres nuevos. Voces que no tienen trayectoria de premios, pero sí visión única, temas urgentes y lenguajes propios. Son ellas y ellos quienes están reinventando el cine… desde la honestidad, la incomodidad, la belleza sin filtro.
En una era dominada por lo fugaz, el cine sigue siendo el arte que mejor captura lo que sentimos, tememos y soñamos como sociedad.
Los festivales de cine no solo premian estética. Premian visión, carácter, urgencia y lenguaje propio. Muchas veces se cree que todo se decide en el set. Pero quienes han logrado cruzar la puerta de Cannes, Berlín, Venecia o San Sebastián saben que cada paso cuenta.
Esta es una guía para entender qué hace que una película no solo se vea… sino que deje huella.
Ya no se trata de representar. Se trata de narrar desde adentro. Con matices, con conflicto, con belleza… y con verdad.
El cine latinoamericano vive un momento de madurez singular. No por la cantidad de premios, sino por la profundidad de sus propuestas. En festivales como Venecia, Berlín, Cannes o Sundance, las voces latinoamericanas ya no llegan como excepción: llegan como potencia narrativa.
Cuando hablamos de los grandes festivales de cine del mundo, pensamos en Cannes, Berlín y Venecia. El "triángulo dorado" donde se decide, se celebra y se proyecta el cine que marcará tendencia. Pero ¿qué los diferencia? ¿Qué los hace únicos? ¿Y cómo influye eso en las películas que seleccionan?
spotlight semanal
Burnout silencioso:
cómo identificarlo antes de que sea tarde

: De la ansiedad al autocuidado real: cada vez más hombres están abrazando su salud emocional como un acto de fortaleza y no de debilidad.
Comer sin celular está siendo reivindicado como un ritual de bienestar. Una pausa real en medio del día para reconectar contigo mismo.
Una práctica simple, basada en ritmos circadianos, está transformando la forma en que muchas personas duermen. Más luz solar, menos pantallas… y más descanso real.
Químicamente la risa segrega hormonas que dan placer, hace que reduzcamos el cortisol que es la hormona del estrés y produzcamos endorfinas, la cual hace que sea un acto placentero.
Nuestra felicidad no depende del afuera al momento de generar un vínculo laboral con nuestros jefes, compañeros de trabajo y el mundo en general todo va de la actitud con la que nos enfrentemos a las distintas situaciones de la vida.
Tomar conciencia de nuestra forma de comunicarnos es reconocer parte de nuestra personalidad, de nuestra identidad, de nuestro ser esencial.
Ellos son el espejo de nuestras emociones. Al ser animales que nacen siendo presa tienen los sentidos sumamente desarrollados y pueden captar la energía de todo lo que sucede a su alrededor.