Nuevas voces, nuevos mundos: directoras y directores emergentes que deberías conocer

Lo más emocionante del cine hoy no está en lo que ya conoces. Está en lo que apenas comienza a decir su primera línea.

Cada año, en los grandes festivales del mundo, hay nombres que se repiten. Pero también hay nombres nuevos. Voces que no tienen trayectoria de premios, pero sí visión única, temas urgentes y lenguajes propios. Son ellas y ellos quienes están reinventando el cine… desde la honestidad, la incomodidad, la belleza sin filtro.

Aquí una curaduría editorial de nuevas y nuevos creadores que Inspiras recomienda seguir desde ya.

🎬 1. Charlotte Wells (Reino Unido)

📌 Aftersun
Una de las películas más emocionalmente devastadoras del cine reciente. Intimidad, memoria y silencio como lenguaje narrativo.

“No hay flashbacks. Solo recuerdos que uno reconstruye como puede.”

🇲🇽 2. Karla Castañeda (México)

📌 Blanca (animación en stop motion)
Una nueva voz femenina en el cine de animación latinoamericano. Poética, íntima, poderosa.

Parte del colectivo Femmes Fantastiques impulsado por Netflix y Pixelatl.

🇧🇷 3. Caru Alves de Souza (Brasil)

📌 Levante
Una película de adolescencia queer y militancia que combina furia política y ternura. Presentada en Berlinale Generation.

Cine urgente, sin permiso, que habla desde el cuerpo.

🇰🇷 4. Celine Song (Corea/EE.UU.)

📌 Past Lives
Una de las joyas narrativas del último año. Una historia de amor, tiempo y destino, sin clichés ni efectismos. Simplemente… perfecta.

Selección oficial en Sundance y Berlín, distribuida por A24.

🇨🇱 5. Manuela Martelli (Chile)

📌 1976
Ópera prima como directora. Una película silenciosa sobre el miedo, la complicidad y el papel de las mujeres durante la dictadura.

Seleccionada en la Quinzaine des Réalisateurs (Cannes).

🎥 ¿Qué las une?

  • Estética con identidad.

  • Temas profundamente personales.

  • Cuidado formal sin pretensión.

  • Cine que no grita, pero se queda contigo.

  • Capacidad de narrar desde lo particular hacia lo universal.

En Inspiras creemos que el futuro del cine no está en la grandilocuencia, sino en las voces que se atreven a narrar con verdad, con matices, y con una mirada que no necesita pedir permiso para existir.

Fuentes: Berlinale Talents, New Directors/New Films (MoMA), archivo Cannes, Sundance Lab

INSPIRAS