Vive Latino 2024: Lo mejor de cada escenario
Vive Latino 2024: Lo mejor de cada escenario
Un recorrido por los momentos más potentes de esta edición vibrante en la CDMX
El festival más icónico de México regresó con una edición que mezcló géneros, generaciones y geografías. Desde las leyendas del rock latino hasta los actos más emergentes del indie y el urbano, el Vive Latino 2024 dejó claro por qué sigue siendo el evento más esperado de la temporada musical.
Un regreso potente en el Foro Sol
Desde la apertura del sábado con Los Auténticos Decadentes hasta el cierre apoteósico con Café Tacvba, el Foro Sol se transformó en un santuario sonoro. Más de 80 mil personas vibraron durante dos días donde la energía fue la protagonista.
El regreso de Zoé emocionó a generaciones enteras, mientras Carla Morrison entregó uno de los shows más emotivos de todo el festival, con un set íntimo que incluyó versiones reinventadas de “Déjenme Llorar” y “Diamantes”.
Escenario Indio: rock y energía sin filtros
El Escenario Indio se consolidó como el espacio donde lo crudo y lo eléctrico encuentran su lugar. Desde la potencia de Molotov hasta la intensidad de Los Blenders, fue el espacio perfecto para los puristas del rock.
Uno de los highlights fue la actuación de The Warning, la banda regiomontana liderada por tres hermanas que ha conquistado el circuito internacional. Su set fue directo, furioso y técnicamente impecable.
Escena hip-hop: del underground al mainstream
El rap tuvo su espacio con figuras como Santa Fe Klan y Aczino. El primero con un show cargado de fuerza y protesta, y el segundo demostrando por qué sigue siendo uno de los mejores freestylers del mundo.
También hubo lugar para el trap, con la participación de Gera MX, quien conectó con la audiencia joven en un bloque lleno de colaboraciones y visuales potentes.
Nuevas propuestas que conquistaron al público
Una de las joyas del festival fue ver a artistas emergentes como Silvana Estrada y Kevin Kaarl en escenarios medianos, con audiencias que los coreaban como headliners. La conexión emocional de sus letras y la honestidad de sus presentaciones dejaron claro que hay una nueva camada de talento que llegó para quedarse.
Lo que nos dejó esta edición
Vive Latino 2024 fue más que música. Fue un espacio de encuentro, protesta, memoria y celebración. Con más de 70 actos en total, zonas gastronómicas y un ambiente seguro, el festival sigue evolucionando sin perder su esencia.
Desde Inspiras, celebramos estos espacios donde la música conecta generaciones y geografías.
Fuentes: El Universal, Indie Rocks!, Rolling Stone MX, Vive Latino cartel oficial.