Estéreo Picnic 2024: Diversidad y contundencia en Bogotá
Por: Montserrat Valdes
Estéreo Picnic 2024: Diversidad y contundencia en Bogotá
Del rock alternativo al reguetón de autor, un fin de semana que lo tuvo todo.
Con una curaduría tan diversa como impecable, el Festival Estéreo Picnic 2024 demostró por qué se ha convertido en uno de los eventos musicales más relevantes de América Latina. Más de 100 mil personas se dieron cita en Bogotá para vivir tres días de música, arte, comunidad y resistencia cultural.
Un line up ecléctico y poderoso
Este año, el festival apostó por una mezcla de actos globales y latinoamericanos que sorprendió por su coherencia. Artistas como Arctic Monkeys, Doja Cat, The 1975 y Sam Smith encabezaron una cartelera internacional sólida.
Pero también hubo espacio para los sonidos del continente: Bomba Estéreo encendió el escenario principal con un ritual audiovisual vibrante, mientras que Trueno y Villano Antillano llevaron el poder del rap con mensaje y flow desde el sur.
Lo urbano no solo dominó: se transformó
Uno de los grandes momentos fue la presentación de Feid, quien no solo fue headliner, sino también símbolo de la nueva narrativa urbana latinoamericana. Con una escenografía inmersiva y un sonido impecable, convirtió su set en una declaración de identidad paisa y global.
Otro highlight fue la energía de Young Miko, quien desdibujó las fronteras entre trap, reguetón y performance queer en un show que mezcló vulnerabilidad y fuerza.
Experiencias que amplifican el mensaje
El Picnic no se trata solo de música. En 2024, los asistentes también pudieron participar en talleres de escritura, espacios de realidad aumentada, zonas de descanso diseñadas por artistas visuales y una propuesta gastronómica basada en productos locales y sostenibles.
El arte callejero, los murales colaborativos y las charlas curadas por colectivos culturales convirtieron el espacio en una plataforma de reflexión y acción.
Un festival que representa a su generación
Estéreo Picnic ya no es una copia de modelos extranjeros: es un evento con identidad propia. Uno que refleja los cambios sociales, culturales y sonoros de una región en ebullición.
Desde Inspiras, celebramos a los festivales que trascienden el entretenimiento y se convierten en vehículos de expresión, identidad y comunidad.
Fuentes: El Tiempo, Shock, IndieHoy, Cartel oficial FEP 2024