Coachella 2024: La cultura como espectáculo global
por Alexandra Sansores
Entre headliners legendarios y fenómenos digitales, la edición 2024 nos mostró un nuevo capítulo del festival más viral del planeta.
En el desierto de Indio, California, Coachella volvió a convertir la música en una experiencia multisensorial. Más allá del cartel, el festival es hoy un escaparate cultural que mezcla performance, tecnología, moda y lifestyle. En 2024, esa narrativa alcanzó un nuevo nivel de sofisticación.
El fenómeno Beyoncé-Kendrick: duetos y momentos para la historia
Uno de los momentos más comentados del primer fin de semana fue la aparición sorpresa de Beyoncé durante el show de Kendrick Lamar. Su dueto en “Freedom” y una versión reimaginada de “Alright” hicieron temblar el escenario principal. Fue más que una colaboración: fue un statement político y artístico.
Otros actos que destacaron por su nivel de producción y recepción fueron Rosalía, Tyler, The Creator y la esperada presentación de My Chemical Romance, que atrajo una ola nostálgica con su regreso al circuito festivalero.
Arte inmersivo y tecnología en cada rincón
La edición 2024 profundizó en el uso de instalaciones digitales, estructuras interactivas y propuestas de arte contemporáneo. La pieza central fue una escultura cinética diseñada por Refik Anadol, que combinaba inteligencia artificial, patrones de sonido del desierto y visuales en tiempo real.
Los asistentes también pudieron explorar pabellones temáticos creados por marcas como Nike, HBO y Google, todos con experiencias AR, filtros exclusivos y conciertos secretos en locaciones escondidas.
TikTok, moda festivalera y nuevas audiencias
Coachella es también la pasarela del internet. Las tendencias vistas este año mezclaron estética western futurista, glitter minimalista y un revival Y2K más depurado. Influencers, músicos emergentes y fashionistas convirtieron cada rincón en contenido listo para viralizar.
La plataforma TikTok tuvo presencia oficial por primera vez, con transmisiones en vivo exclusivas, una zona de creadores y un escenario curado con artistas que surgieron de la app, como Ice Spice, JVKE y PinkPantheress.
El festival como escaparate global
Si antes Coachella era un evento para melómanos, hoy es un punto de encuentro global donde se decide qué está "in". El festival no solo escucha a la cultura: la crea, la empaqueta y la exporta.
En Inspiras, creemos que los festivales como Coachella no son solo espectáculos, sino también espejos de lo que somos y aspiramos a ser.
Fuentes: Billboard, Variety, The Guardian, Coachella.com