Fundación Origen: Fortaleciendo el desarrollo integral de la mujer
A continuación Mariana Baños, Presidenta de Fundación Origen nos platica del gran cambio que están realizando a favor de la mujer en Mexico, los retos que han enfrentado y las metas a futuro.
Fundación Origen es una plataforma integral de atención a la mujer en situación vulnerable y de pobreza multidimensional.
¿Como nace Fundación Origen?
Nació hace más de 20 años; primero como proyecto social porque yo empecé trabajando en los tiraderos de basura de Neza en una escuela y teníamos muchísima relación con las mamás de los niños. En ese entonces, 1995, nos decían que no había nada que trabajar con las mujeres, no había ningún proyecto. Así que por más que tratáramos de educar a los niños si no trabajábamos también con las mamás no había ningún cambio de conducta y educación en sus casas porque las mamás no cambiaban. Las mujeres nos dijeron que no había ningún proyecto donde ellas tuvieran la oportunidad de desarrollarse, donde ellas fueran las que se sintieran importantes y así es como nació Fundación Origen, institución cuyo trabajo está enfocado a impulsar el desarrollo integral de las mujeres para que ellas tengan su propio espacio, sus propios programas y puedan transformar el entorno en el que viven.
¿Qué actividades realiza Fundación Origen para apoyar el desarrollo integral de las mujeres y sus familias?
El primer programa que creamos para atender a las mujeres fue la Línea de Ayuda Origen, que es una línea 0-1800 en donde brindamos atención psicológica, así como orientación legal y médica, gratuita a nivel nacional. Este es un programa innovador y eficiente. Es innovador puesto que fue el primer servicio de su tipo en nuestro país; y es eficiente porque brinda un servicio de calidad, totalmente gratuito, para la atención de la salud emocional de las mujeres. Toda persona que nos llame puede hablar las veces que quiera. Cada caso tiene un seguimiento personalizado. Contamos con psicólogos, abogados y médicos que atienden cada caso. El modelo de atención está basado en psicología positiva, intervención en crisis y terapia breve. Si el caso lo requiere, podemos canalizarlo a alguna de las 6000 instituciones de nuestro directorio para recibir atención presencial. El servicio está disponible de lunes a domingo de 8 am a 8 pm. Este servicio que brindamos le da a las personas que nos llaman las herramientas para solucionar los problemas que enfrentan en su vida.Nuestro segundo programa son los Centros Casa Origen, que son centros comunitarios en donde brindamos diferentes servicios para la mujer y su familia. Ofrecemos talleres de desarrollo humano, desarrollo económico y productivo y capacitación para el empleo digno. Invertimos en las mujeres para que en el mediano plazo sean auto-suficientes con acceso a la educación, al empleo y a la salud. Tenemos otros talleres para inculcar valores, hábitos y actitudes positivas en los hijos de las mujeres que acuden a nuestros centros para fortalecer su desarrollo. Contamos con seis centros ubicados en los estados de Puebla, Nayarit, Guerrero y Estado de México, a través de los cuales hemos beneficiado a más de medio millón de mujeres y niños principalmente de más de 150 comunidades a nivel nacional. Este logro también es muy importante. Pero lo más importante es poder ver que esas mujeres que atendemos sí tienen un cambio real en sus vidas personales, porque lo que nos importa no son los números, sino la transformación en la vida, el que vayan rompiendo los patrones de pobreza y de violencia. Nosotros estamos seguros que la mujer es el origen del cambio. Por eso invertimos en ella para que conozca sus derechos, para que pueda superar la pobreza y brindar mejores oportunidades a su familia.
Hace dos años, con la operación de estos dos programas superamos el millón de personas atendidas. Para nosotros es un logro muy importante porque por cada mujer a la que ayudemos a cambiar su vida, hacemos una cadena generacional de diferencia.
¿Cuál ha sido su mayor reto?
El mayor reto depende de cada época, llevamos ya 17 años constituidos legalmente como Fundación Origen. Al principio tienes un proceso de crecimiento en donde van creciendo los programas y van surgiendo nuevos retos y necesidades de tus usuarios y beneficiarios. Es un reto constante porque las fundaciones como nosotros trabajamos gracias a los donativos, a las alianzas con empresas e instituciones por lo que tenemos que ir buscando nuevos caminos y nuevos proyectos que sean atractivos para nuestros donantes y aliados, a fin de que nos sigan apoyando con recursos económicos y en especie; y también para las mujeres y sus familiar porque a fin de cuentas fundaciones hay muchas, todas las causas son lo suficientemente importantes, por lo que tenemos que lograr enseñarles por qué nuestra causa es diferente. Nosotros nos dimos cuenta que el tema de la mujer nunca ha sido prioridad, porque a nivel mundial sigue siendo una de las áreas más vulnerables de la humanidad y donde más retos tenemos que enfrentar. Tenemos que comprobar que las mujeres sonun tema muy importante porque a través de ellas existe transformación en la educación en sus hijos, en la comunidad. El dinero que inviertas en ella se va directamente a su familia y ese es un paso para salir de la pobreza. Por ello, en la recaudación de fondos hay que mantenerse constantemente innovando para seguir operando y creciendo.
Actualmente tenemos el reto de crecer la Línea de Ayuda ya que la demanda del servicio se ha incrementado constantemente a partir de la difusión que hacemos en todos los medios a nuestro alcance. Hoy en día recibimos alrededor de 5000 llamadas al mes, sin embargo no podemos atender el 100%. Necesitamos incrementar el número de psicólogas, abogadas y doctoras y posiblemente ampliar el horario de atención para poder atender a todas las personas que nos llaman en busca de ayuda.
Otro reto es ampliar la capacidad de atención de nuestros Centros Casa Origen. El modelo ha sido muy bien recibido en las comunidades y cada vez son más las mujeres que se acercan a nosotros en busca de oportunidades para su desarrollo personal, familiar y comunitario. Esto implica contratar más personas, así como tener los recursos para llegar a más comunidades ya que no siempre las personas tienen los medios para desplazarse desde sus comunidades hasta el Centro. Una de las estrategias que estamos impulsando para llegar a más personas en comunidades más alejadas a nuestros centros es que las mismas mujeres que se capacitan con nosotros se conviertan en promotoras de desarrollo en sus propias comunidades, que enseñen a otras mujeres a organizarse, a realizar alguna actividad productiva y de esta manera obtener ingresos que les permitan mejorar su economía familiar.
¿Cuales han sido sus mayores logros?
Los mayores logros han sido los mismos programas que tenemos: Actualmente tenemos 2 programas, uno es Casa Origen que son centros comunitarios en donde brindamos diferentes servicios a la mujer y su familia, invertimos para que el voluntariado de mediano plazo sean auto-sustentables y les damos educación, talleres, servicios, programas de desarrollo económico y laboral, salud. Tenemos dos talleres que complementan a los hijos y a los jóvenes donde hablan del trabajo, crecimiento y escuela, el logro es que actualmente hemos atendido a más de 500,000 niños y señoras estamos en más de 150 comunidades a nivel nacional y este logro es muy importante.
Hace dos años pasamos el millón de personas atendidas y es un logro muy importante pero sobre todo el poder ver que esas mujeres que atendemos si tienen un cambio real en sus vidas personales porque lo que importa no son los números, es la transformación en la vida el que vayan rompiendo los patrones de pobreza, violencia. La mujer puede ir cambiando e invertimos en ella para que realmente esté en la línea de bienestar que marca el subir ese escalón de pobreza y poder brindar mejor oportunidad es a tu familia y pues dar esa información de los derechos, el otro programa que tenemos es una línea 0-1800 en donde damos asistencia psicológica-legal y creo que este programa ha sido innovador y eficiente porque no lo tienen en muchos países del mundo, somos uno de los pioneros, en donde la mujer puede hablar las veces que quiera, donde tiene un seguimiento personalizado, hay un abogado y una psicóloga que les contesta todo el tiempo y les da seguimientos al caso trabajamos con 6,000 instituciones a nivel nacional que podemos canalizar. Está basado en ecología positiva en una terapia breve en donde no hay intermediario, no hay una máquina que te contesta y realmente ese servicio de ayuda que brindamos, brinda las herramientas para solucionar ese problema para contribuir a los problemas que enfrenta el ser humano, es parte de los retos y grandes logros que hemos tenido.
¿Cual es tu visión para este proyecto en el futuro?
Tenemos muchos objetivos como la reducción de violencia, la superación de la pobreza en México pero sobre todo, que las mujeres sepan que tienen derechos y que existen oportunidades que sumadas a sus capacidades les permitirán lograr esos cambios en su vida. Queremos tener mucho más presencia en todos los estados del país. Poder crecer a Estados Unidos y brindar este servicio a los latinos de habla hispana para que tanto ellos, como sus familiares de aquí, puedan tener servicios de apoyo y ayuda.
¿Qué rol han tenido las redes sociales en el crecimiento de Fundación Origen?
Han tenido un rol muy importante aunque todavía tenemos mucho camino que recorrer en las redes sociales. Hoy por hoy las redes sociales son los medios más grandes en cuanto a crecimiento ya que cualquier institución o persona los puede utilizar para informar, ayudar y beneficiar a todos los que te ven así cómo ellos pueden beneficiar a la fundación a través de sus programas, campañas o eventos. No sólo te permite comunicar lo que haces como fundación, sino que también permite tener un diálogo con todos los usuarios de las redes sociales, con todos nuestros seguidores en donde tenemos la capacidad de informar lo que hacemos y de generar también esa conciencia sobre la problemática en México.
¿Qué planes tienen para este año?
Uno de nuestros principales objetivos para este año es la construcción del nuevo Centro Casa Origen Villa Victoria, en el Estado de México, en donde estamos trabajando desde 2010, sin embargo la oficina actual es pequeña e insuficiente para las actividades que realizamos actualmente con nuestras beneficiarias. El nuevo centro contará con espacios adecuados y equipados para llevar a cabo los talleres de desarrollo humano y desarrollo productivo. También contará con una sala de cómputo para que tanto las mamás como sus hijos puedan aprender a utilizar la computadora y el internet. Este centro será el “modelo” y a partir de éste queremos construir los otros centros que tenemos en otros estados del país.
Otro objetivo es posicionar a Fundación Origen como la institución experta y líder en cuanto a la atención integral de mujeres en México. Para ello, estamos trabajando en varios proyectos como es el Centro de Investigación sobre la Mujer, para sistematizar y difundir las estadísticas que obtenemos a través de nuestros propios programas de intervención, y para investigar y difundir información relevante sobre el tema de las mujeres a nivel nacional y mundial, tanto de instituciones públicas como privadas. Este es un proyecto a largo plazo que requerirá su propio tiempo de maduración y recursos para consolidarlo.
En cuanto a la comunicación, para este año queremos crecer en las redes sociales, tener una estrategia de diálogo con nuestros usuarios para poder crecer mucho más, informar la labor que estamos haciendo no solamente con los beneficiarios directamente de nuestros programas sino también tener abrir el diálogo con nuestros seguidores sobre el tema de la Mujer en términos de igualdad, de derechos, de convivencia, de la forma de relacionarse con su pareja y con sus hijos. Queremos llegar a más personas y nos encantaría llegar a la población de habla hispana en Estados Unidos.
¿Como uno puede colaborar con Fundación Origen?
Hay muchísimas formas de colaborar y todo mundo tiene algo bueno que aportar, eso hay que recalcarlo. Hay varias maneras de apoyar nuestros programas sociales ya sea con donativos económicos o en especie, también tenemos programas de voluntariado y servicio social. Otra forma de apoyarnos es participando en nuestros eventos con causa o comprando los productos Origen, elaborados por las mujeres en los talleres productivos de nuestros Centros. Los invitamos a conocer más sobre nosotros en nuestra página de internet. Si desean contactarnos nuestro correo es: contacto@origenac.org, y pueden seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, twitter, Instagram y YouTube.
Conoce más sobre Fundación Origen en:
https://origenac.org