5 artistas emergentes que debes ver en festivales LATAM 2025
Una guía de sonidos que están por explotar. Y que merecen ser escuchados en vivo.
Los festivales ya no son solo vitrinas de headliners. Son también el lugar donde nacen carreras, donde un show a las 3 p.m. puede cambiarlo todo. Aquí en Inspiras te traemos 5 nombres que están resonando fuerte y que podrían robarse el corazón del público este 2025.
🎤 1. Fer Casillas (México)
Género: R&B alternativo / Pop elegante
Con una voz que acaricia y una producción minimalista que enamora, Fer combina honestidad lírica con un estilo visual muy cuidado. Su EP Imprudente y colaboraciones con artistas como Sabino o Girl Ultra la posicionan como una de las propuestas más pulidas de la escena alternativa mexicana.
📍 Ideal para: escenarios sunset, vibes sensuales y letras que duelen bonito.
🎙 2. Niños del Cerro (Chile)
Género: Rock experimental / Indie andino
Con un sonido que mezcla el post rock, el folk latino y las estructuras poéticas, esta banda chilena se ha convertido en una referencia de lo que puede ser el indie sudamericano. Son experimentales sin dejar de ser emocionales.
📍 Ideal para: escucharlos con calma y dejarte llevar en un trance de distorsiones suaves y letras evocadoras.
🔊 3. Lucía Tacchetti (Argentina)
Género: Synth pop / Electrónica lo-fi
Finalista del Vans Musicians Wanted y parte del cartel de Primavera Sound, Lucía ofrece un pop electrónico introspectivo, con sintetizadores que parecen hablar en voz baja. Su disco ELETÉ es una joya escondida que merece más luz.
📍 Ideal para: descubrir nuevos matices entre beats sutiles y letras de autoexploración.
🌀 4. Ruzzi (México)
Género: Pop alternativo / Fusión acústica-electrónica
Exintegrante de Julieta Venegas y colaboradora de artistas como Javiera Mena y Natalia Lafourcade, Ruzzi combina folk, electrónica y raíces mexicanas con una visión pop sin pretensiones. Su show en vivo es cálido, íntimo y lleno de matices.
📍 Ideal para: conectar emocionalmente en escenarios pequeños y descubrir canciones que se sienten como cartas no enviadas.
🔥 5. Mula (República Dominicana)
Género: Electro-carribean / Pop experimental
Este trío de mujeres ha creado un sonido único combinando ritmos tropicales, sintetizadores y una estética afrofuturista caribeña. Bailables, inteligentes y absolutamente originales. Si el escenario se enciende sin que lo esperes: probablemente es Mula.
📍 Ideal para: romper esquemas y bailar con sentido.
¿Qué tienen en común?
Son artistas que no siguen fórmulas. Que crean desde lo íntimo, lo experimental o lo emocional. Que traen nuevas historias y nuevos sonidos. Y que probablemente, en unos años, estarán encabezando los festivales que hoy apenas empiezan a recorrer.
En Inspiras, creemos que la música no solo se escucha, se intuye. Y estos cinco artistas nos hacen intuir que algo grande está por venir.
Fuentes: IndieHoy, Radiónica, Spotify Radar, Primavera Pro