Vivir saludables: Eliminemos las dietas de nuestra vida e incorporemos un plan alimenticio
Existen ciertas dietas que se han vuelto populares en internet y que prometen hacerte bajar varios kilos de peso en poco tiempo. Están diseñadas para seguirse en un período corto de tiempo pero no mencionan los riesgos y desventajas que tienen.
Todas las personas debemos cuidar los alimentos en cantidad y contenido pero los deportistas requieren además una alimentación diseñada en base a su esfuerzo físico y objetivos.
Así que antes de decidir cualquier dieta para adelgazar, conozcámoslas a fondo:
Dieta de la sopa de repollo
Es una dieta que se realiza por varios días en donde se prepara una sopa de repollo, cebolla, apio y pimiento morrón.
PRECAUCIÓN:
La sopa tiene nutrientes pero al consumir únicamente esto estarás dejando afuera las proteínas y la grasa saludables, no se recomienda. Causa mucho apetito y es cansada de seguir por repetir el mismo sabor. Es escasa de nutrientes y algunas personas la condimentan con caldo de pollo en cubo o mucha sal quitándole lo saludable.
Dieta de la manzana
Es una dieta en la que solo consumes manzana los primeros días y poco a poco vas incorporando alguna ensalada y al final pan integral.
PRECAUCIÓN:
Se eleva mucho el azúcar en la sangre, exceso de fructuosa. El que un alimento sea saludable no quiere decir que se pueda comer libremente. Los síntomas son variados, mareos, malestar estomacal, ansiedad, etc.
Dieta del helado de vainilla
Esta dieta consiste en comer tan poca cantidad de alimentos que puedas consumir una bola de helado de vainilla sin que sumen calorías extra a tu cuerpo.
Esta dieta se basa en las calorías que debes consumir, comes muy poquito de todo e introduces el helado para complementar las calorías que faltan.
CONTRAINDICACIONES:
Nos enseña que se puede comer un gusto de vez en cuando si el resto de los alimentos no son tan calóricos pero consumir tan pocos alimentos para poder comer helado diario jamás podría sostenerse en el tiempo sin enfermarnos. Pérdida de músculo.
¿Por qué estas dietas no funcionan?
Estas dietas no nos enseñan a alimentarnos a largo plazo, afectan nuestra salud y los resultados nunca son duraderos.
No consideran el gasto calórico del deportista, el rendimiento físico se ve alterado y es peligroso entrenar con una dieta tan deficiente de macronutrientes.
Tu plan alimenticio debe ser personalizado, ya que cada persona es única, y su edad, estatura, estilo de vida debe determinar la dieta más adecuada a sus necesidades.
Producen el temido “rebote”. Puedes ver resultados en un corto período por la poca cantidad de alimento pero una vez que se deja de hacer la dieta se recupera rápidamente el peso perdido.
COMO DEBE DE SER EL PLAN ALIMENTICIO
PERSONALIZADO: Que se base en tu edad, sexo, actividad física y estado de salud, así como el estilo de vida.
SUFICIENTE: Deberá cubrir las necesidades energéticas de tu entrenamiento, con las porciones adecuadas de proteínas, carbohidratos y grasas, que te permitan llegar con energía y procurar la recuperación.
VARIADO: Es la manera más fácil de asegurarnos que estamos obteniendo la gran variedad de vitaminas y minerales que nos aportan los alimentos.
CON BUEN SABOR: Para que sea posible sostenerla en el tiempo, no sólo debe de ser nutritiva sino también sabrosa.
No descuides tu salud con el objetivo de perder peso, no solo se verá afectado tu rendimiento deportivo sino que las consecuencias pueden ser mayores. Usa tu sentido común y apóyate de un profesional que te indique cómo alimentarte para alcanzar tu mejor versión de una forma agradable, sin riesgos y obteniendo resultados sostenibles en el tiempo.
Espero que esta información te haya sido útil y si es así ¡No olvides compartirla!
¡Nos leemos pronto!