ENTRETENIMIENTO
¿Para
el proceso de trabajo y de creación de composición de este personaje de tan
gran calado,
recurriste
a la investigación, o te atenías a lo que le marcaba el guion y el director?
¿Te
embarcarías
en uno de estos viajes a la Luna?, que creo que está proyectando un
multimillonario,
que quiere invitar a celebridades también a viajar con él a la Luna, ¿te
arriesgarías a este otro viaje?
Ryan
Gosling: Creo que estoy ocupado ese día.
Nunca
he tenido tanta ayuda en una película o acceso a más material de investigación,
el libro de
James
Hansen en primer lugar, que se titula First Man, era un amigo de Neil, entonces
está muy
bien
documentado, y fue una herramienta de gran utilidad. También hemos tenido
acceso a su familia, a sus hijos; la difunta Janet Armstrong también estuvo
implicada en el proyecto, hasta que desgraciadamente acaba de fallecer
recientemente.
Muchos amigos de Neil fueron con trabajadores, ha sido una
situación casi completa, todo el mundo estaba encantado de ayudar, y el legado de Neil y Janet fue importante para
todos, así que era importante que lo hiciéramos bien y acertáramos.
¿Qué
es lo que sintieron ambos actores cuando supieron que iban a interpretar a
estos
personajes, sobre todo Ryan Gosling, este personaje
tan relevante en la historia? ¿Hubo algún tipo de broma sobre Stanley Kubrick y
esa leyenda, que fue él quien rodó el alunizaje?
Claire: ¿Bromas de Stanley Kubrick? Sí son mis
favoritas.
No la verdad es que no, nunca nos reímos en rodaje.
En cuanto a mi papel, mi trabajo era más fácil
porque la historia de Janet, era un poco la historia no contada, y la gente realmente
no la conocía, así que fue un honor darles una voz a esas mujeres que se quedaron en casa, y
apoyaban a esos hombres. Pero hay bastante pasión cuando interpretas algo que la gente
recuerda y conoce muy bien, y estoy hablando en nombre de ella y eso está bien, porque la gente
siente que tiene su propia interpretación de lo que significa este hombre para ellos, supongo.
Ryan:
Sí ha sido una gran oportunidad, pero aún una mayor responsabilidad. Desde que
aprendí qué era la Luna, aprendí que
alguien llamado Neil Armstrong caminó sobre ella, pero sabía muy poco acerca de
él o su familia, o esta historia, y es extraordinaria, y realmente merece la
pena el homenaje que le presta la película.
¿Qué
te ha parecido la acogida que has tenido en la ciudad? Y ¿sabes español?
Ryan:
Creo que el español es muy hermoso, lo hablamos en mi casa todos los días, y
espero que algún día yo lo pueda hablar también en mi casa.
Y
en cuanto a la película no he oído comentarios aún, lo estoy juzgando por sus
reacciones en este momento, de cómo fue recibida. Por lo menos no nos han dicho
que nos marchemos, eso es bueno.
No
hemos podido visitar la ciudad, nos hemos lamentado por eso, se ve muy bonita
desde la ventana, y me encantaría regresar y pasar tiempo aquí porque es
hermosa.
¿Cómo
definirías al personaje que interpretas? Leí hace poco, quizás era una época
más
optimista
o más valiente incluso, que la mayoría de nosotros tenemos teléfonos móviles
con mayor capacidad que la maquinaria utilizada en el alunizaje. ¿Cómo has
estudiado al personaje de Armstrong? ¿Cómo definirías al personaje?
Ryan:
Neil era un hombre con muchas capas, y para muchas personas que trabajaron con
él, parecía alguien desconocido en cierto sentido, parecía remoto, pero fue muy
importante para su familia y para las personas que lo conocían bien, que
encontramos una manera de quitar algunas de las capas, y mostrar al hombre
detrás del mito. Tenía una extraordinaria cantidad de cualidades admirables,
ambos, tanto él como Janet, fueron un equipo excepcional, y ha sido un honor intentar
revelar muchas de las capas que tenían.
Yo
creo que la película refleja el comienzo del declive del sueño americano,
¿podrías hacer un comentario sobre esto?, y ¿cómo ves el sueño americano hoy en
día en los Estados Unidos?
Claire:
Como no soy americana solo puedo dar mi punto de vista desde fuera. Creo que
especialmente
durante esos diez años de la carrera espacial, existía una idea acerca de la
imagen proyectada de lo que todo el mundo quería ser, especialmente Janet
estaba implicada en la idea de que eran esposo y esposa, y tenías hijos, vivían
en una casa perfecta, y todo era perfecto.
Todos
estaban felices y nadie estaba deprimido, o triste, y es por eso que me encantó
la película; esa idea de que ves la realidad de la situación, frente al sueño
que mucha gente quiere creer. Y creo que la gente sigue creyendo en ello, la
gente quiere creer en la perfección de algo, en vez de la realidad de ello,
porque la realidad da mucho miedo y es demasiado dura. Pero sí, realmente no tenemos
un sueño europeo o inglés, es una cosa muy americana creo, no lo sé. ¿Hay algún
americano en la sala?
Ryan:
Yo creo que la película no es un comentario, digamos, sobre el momento actual,
e intenta reflejar la política de ese momento, pero lo que ha sido más
importante para nosotros es centrarnos en Neil y Janet, sus historias merecen
el tributo y el homenaje que les intenta rendir la película. Yo creo que el
instinto que Damien para intentar crear una experiencia tan inmersiva y muy
personal de los dos personajes, fue muy inspiradora. Fue algo que sentí que fue
el objetivo principal, por lo menos para mí, era intentar y mantener el enfoque
en Neil y Janet, y honrar ese instinto que Damien tuvo cuando pensó en primero
lugar, realizar esta película.
Hace
un par de semanas Donald Trump dijo que nunca vería la película, porque no
muestra el momento en que los astronautas plantan la bandera americana sobre la
Luna, ¿tienes una respuesta a este comentario? ¿Te importa si Trump va a ver tu
película o no?
Ryan:
Creo que en general el debate acerca de esta cuestión, es casi completamente
entre esas personas que no han visto la película, y estoy muy emocionado de que
la película se está estrenando, porque creo que la película habla por sí sola.
¿Cómo
te ha hecho crecer como actor el interpretar a Neil?
Ryan:
Fue un desafío definitivamente. Una vez más, existe gran profundidad al
personaje de Neil, y es un desafío tratar de transmitir las múltiples capas y
las facetas de su personalidad, la extraordinaria cantidad de humildad y
valentía, etc. Por lo tanto, en cualquier momento que tienes la oportunidad de
intentar entender esas cualidades y reflejarlas, te beneficia a ti tanto como
actor, al igual que como persona.
Has
sido la Reina de Inglaterra, aquí evidentemente es la historia de Ryan, ¿qué
fue interesante para ti acerca de tu personaje, y cómo trabajaste para darle
tanta profundidad al mismo?
Claire:
Siento que para contar la historia de Neil Armstrong, el hombre, que yo creo
que realmente para mí de eso trata la película, la persona que terminó haciendo
esta cosa tan extraordinaria, no puedes ignorar a sus seres queridos, no puedes
ignorar a las personas que finalmente lo apoyaron y lo ayudaron y lo amaron
para hacerlo. Pero se puede discutir que por muchas razones Neil era un tipo de
superviviente, porque nunca estuvo destinado realmente a ser el primer hombre
en la Luna, pasó por mucha tragedia y suerte para llegar ahí, entonces puedes
discutir que si nunca hubiera conocido a Janet, ¿habría tenido a sus hijos?,
¿hubiera perdido a su hija?, ¿hubiera formado parte del programa espacial?,
¿dónde es el principio y dónde el final? Entonces siento que Janet es integral
en su vida, y para esa familia, y para esos niños.
Estaba
encantada de ir a trabajar cada día, y honrada de contar la historia y
representarla. No tenía que buscar profundidad, todo estaba ahí, todo formaba
parte del guion, y todo fue en llegar a conocerla. La admiro y he tenido suerte
de poder interpretar su personaje.
El
espacio debe sentirse muy solitario, pero cuando Ryan Gosling regresa a la
Tierra, cada vez que sale de un coche se siente como un terremoto, debido al
ruido de sus fans gritando, ¿cómo se siente eso?
Ryan:
Odio decepcionarte pero no es siempre así cuando salgo de un coche. Paso la
mayor parte del tiempo intentando conseguir un asiento dentro y fuera de los
coches. La recepción que hemos tenido aquí ha sido muy especial y única, no es
una experiencia de todos los días, y lo agradezco mucho.
Aunque
la película intenta contar un poco la historia de los personajes que no
conocemos, la historia personal y familiar de los mismos, también hay unas
escenas espaciales de misiones y de entrenamiento, espectaculares y muy
físicas. ¿Cómo fue ese proceso de rodaje y preparación para esas escenas?
Ryan:
La verdad es el crédito de Damien.
La forma en que esas escenas de la misión
espacial se sienten en la película, y la experiencia que tuvimos filmándola, él
fue más allá de lo que creo que la mayoría de los cineastas sentirían que
tienen que hacer, para captar la secuencia. Una cantidad extraordinaria de
investigación, las cápsulas por ejemplo, muchos detalles para hacer que fuera
lo más precisa posible, teniendo técnicos que estaban implicados en las
misiones, en el set con nosotros, como consejeros técnicos. La NASA estuvo
implicada también, viajes para nosotros a la NASA que fueron experiencias
alucinantes; tener personas en el set mientras grabábamos, que habían estado en
la Luna y te podían decir cómo era.
Damien también hizo todo lo posible para tener
una pantalla LED en lugar de una pantalla verde, entonces todo lo que estaba
pasando fuera
de
nuestra ventana, se asemejaba lo más posible a los hechos. La mayor parte de
los diálogos de esas secuencias, son transcripciones reales de la Capcom, de
esas misiones especiales, entonces fue extremadamente inmersivo, fue una
experiencia muy especial y surreal, y estoy muy emocionado de que Damien,
también decidió rodarla en un estilo POV, para que así la audiencia pueda tener
esa experiencia también, el público puede sentir que está yendo a la Luna, y es
una experiencia muy emocionante. Estoy emocionado de que la gente lo pueda ver
en la pantalla.
Comienza el día con inspiración , motivación y con una dosis de buena vibra.
Comienza el día con inspiración,
motivación y una dosis de buena vibras