Se acaba el fin de semana y regresamos a nuestra rutina,
trabajo, escuela, obligaciones y responsabilidades.
Esta
transición entre descanso y trabajo no tienen que ser drástica, ni un cambio
significativo en nuestro estilo de vida. aún más importante, no tenemos que
verlo como una carga hasta que vuelva a ser viernes por la tarde y comience el
fin de semana de nuevo.
Las siguientes prácticas nos facilitan tener una semana más organizada, libre de estrés y con el suficiente tiempo para poder invertirlo en otras áreas vitales de nuestra persona como lo son nuestra familia, amigos y gustos personales: Lista de prioridades: Determinar que es urgente, que es importante y que puede esperar hasta que se resuelvan las dos jerarquías anteriores.
Programar actividades: Por lo general, tenemos determinado nuestros horarios laborales, repetir esta práctica para otras actividades como el hacer ejercicio o convivir con nuestros seres queridos para darle su espacio y asi evitar excusas.
Fijar tiempos: Si en lugar de darnos un tiempo indefinido para pensar y ejecutar una tarea, le ponemos una “deadline” o limitante de tiempo, nos enfocamos en acabar sin evitar posponerla, sobrepasar o dejarla hasta que pase de importante a urgente.
Despertarnos temprano: Si recorremos un poco el reloj y nos damos unos minutos extra cada mañana, esto nos permite encarar nuestros compromisos diarios con mejor actitud ya que tuvimos un tiempo para prepararnos, relajarnos y hacer alguna actividad que nos gusta.Todos tenemos los mismos minutos al día, la gran diferencia es saber organizarnos para realmente hacerlos valer.
newsletter ¡Suscribete ahora!
Comienza el día con inspiración , motivación y con una dosis de buena vibra.
Scroll al inicio
Newsletter
Comienza el día con inspiración, motivación y una dosis de buena vibras