WordPress Photo 2023

Por: Luis Manuel Gutiérrez Arias 

“Nuestra misión es conectar al mundo con historias que importan.” – World Press Photo

¿Has tenido la ocasión de ser turista en tu propia ciudad? Si estás en busca de una experiencia cultural única y enriquecedora para el fin de semana, en el corazón del centro histórico de la Ciudad de México, junto a la Alameda Central, en la calle hidalgo se encuentra el Museo Franz Mayer.

El Museo Franz Mayer alberga con gran orgullo una valiosa colección de artículos donados por un hombre del mismo nombre. Al ingresar, serás recibido por un solemne patio central, abierto y elegante, adornado con una imponente fuente en su centro y rodeado de vegetación que brinda un ambiente de serenidad.

Actualmente y hasta el 8 de octubre, el museo presenta la exposición del premio World Press Photo 2023, cuidadosamente dividida en el patio central según los ganadores del premio por continentes. Aquí, te encontrarás con fotografías que abordan de manera profunda y conmovedora diversos temas humanos, brindándote una ventana a la realidad del mundo que nos rodea.

Una cita grabada en una de las paredes del museo deja en claro el compromiso del premio:

“Desde 1955, World Press Photo ha conectado al mundo con las historias que realmente importan. Como una organización sin fines de lucro, sigue inquebrantable en su dedicación a la libertad de prensa y al poder del periodismo visual para ofrecer una plataforma de imágenes precisas, diversas y confiables”.

Fotografía: Mariupol Maternity Hospital Airstrike.
Crédito: Evgeniy Maloletka, Associated Press. 

A través de sus lentes, los ganadores han capturado momentos de intensidad y emotividad que trascienden fronteras y culturas. Sus imágenes nos enfrentan a realidades a menudo desconocidas o ignoradas, recordándonos la importancia de la empatía y la comprensión hacia las vivencias de otros seres humanos. Las fotografías galardonadas nos desafían a reflexionar sobre los problemas y desafíos de nuestro tiempo, desde crisis humanitarias hasta logros inspiradores. Nos invitan a cuestionar nuestras perspectivas, a derribar barreras y a construir puentes de solidaridad y respeto.

En un mundo cada vez más conectado y diverso, el poder del periodismo visual se convierte en una herramienta esencial para dar voz a aquellos que a menudo no son escuchados y para mantenernos informados con imágenes auténticas y veraces.

La entrada al museo es excepcionalmente accesible, con un costo de tan solo $40 pesos para estudiantes y maestros. No obstante, incluso si no cuentas con estas credenciales, podrás disfrutar de esta experiencia cultural a un precio sumamente asequible.

Si deseas nutrir tu espíritu con arte, el Museo Franz Mayer se presenta como una opción inigualable en el panorama cultural de la Ciudad de México. Así que no dudes en aprovechar esta oportunidad y sumergirte en una jornada de profundo conocimiento y reflexión.

Fotografía:
World Press Photo – Link: https://www.worldpressphoto.org/collection/photo-contest/2023/Evgeniy-Maloletka-POY/1

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: