
Jordi Wild: El valor de ser creativo y vivir sin límites.
JORDI CARRILLO DE ALBORNOZ, MEJOR CONOCIDO COMO JORDI WILD, ES UN YOUTUBER, ACTOR Y MODELO ESPAÑOL. SU CANAL, EL RINCÓN DE GIORGIO CUENTA CON MÁS DE 3 MILLONES DE SUSCRIPTORES, Y ES CONOCIDO POR SU CONTENIDO BASTANTE MADURO Y CON UN TOQUE DE HUMOR. JORDI NOS PLATICA CÓMO DECIDIÓ CONVERTIR SU PASIÓN EN SU PROFESIÓN.
¿Cómo nace tu pasión por los medios?
No recuerdo un momento exacto en el que me empezara a gustar todo esto, pero yo creo que desde pequeño llevo en la sangre el hecho de entretener, de querer llegar a gente, ya incluso cuando estaba en la escuela, participaba en el teatro. Siempre he tenido una parte de cara al público, entonces encontrar YouTube, encontrar Internet, fue una forma que me ha permitido llegar a un público masivo desde mi casa y con un facilidad de metodología impresionante. Salió casi innato en mí.
¿En qué momento te diste cuenta que lo querías hacer tu profesión?
Desde la adolescencia, más o menos cuando tendría unos 16 o 17 años. Yo estaba cursando el último curso obligatorio en España, hice la carrera de Psicología, pero ya tenía en claro que cuando acabara la licenciatura, empezaría a trabajar como actor y así fue, empecé a trabajar, hice cortometrajes, entonces ya tenía en claro que quería que esto fuera un modo de vida. El tema de YouTube en particular, fue cuando lo descubrí, hará unos dos años y pico, ahí supe que podía ser una forma de vida y no tan solo un hobby, un trabajo como muchos otros.
¿Qué metas tienes por conquistar?
Muchas, soy una persona que le gusta marcarse muchas metas, soy alguien creativo y no quiero limitarme. Unos de los objetivos, que es un sueño y que espero poder cumplir, es una participación en cine, siempre he dicho que es una de mis pasiones y me sigo sintiendo actor. También me gustaría poder trabajar con gente a la que admiro desde hace muchos años. Seguir creciendo en YouTube, es un objetivo que también tengo, no tan solo a nivel de suscriptores o de visitas, sino también a nivel de contenido, de hacerlo cada vez mejor. Pero sí, más o menos la cosa iría por estos ámbitos.
¿Qué procesos sigues para crear tu trabajo?
El hecho de no tener un jefe, alguien que no te obligue a nada, crea un poquito de anarquía, pero yo intento controlar esa anarquía. Básicamente primero me hago un guión con algunas ideas, a veces es más literal, a veces menos, después grabo y luego de grabar gráficamente, me pongo a editar. Soy el tipo que luego de grabar, edita, no dejó pausa en el medio. Y ya cuando la edición está acabada, público. La metodología es ésta: Idea, grabar, editar, publicar. Y así ir repitiéndose.
¿Cuáles son las mayores lecciones que has aprendido utilizando redes sociales?
He aprendido bastante lecciones, una es que la gente que tenemos éxito en internet, tenemos una influencia bastante grande, muchísima gente nos hace caso, nos sigue o al menos nos escucha que ya es mucho. Se tiene que tener cuidado con las masas, porque son buenas en algún sentido y malas en otras, en internet pasa que todo lo bueno y lo malo sube muy rápido y baja igual, muy rápido. Puedes hacer algo que sienta mal a mucha gente y todo el mundo te quiera matar y a la semana nadie se acuerde de eso y al contrario, haces algo muy bueno y a la semana nadie se acuerda. También aprendes la lección del cariño que nos profesan muchísimos, miles, millones de personas, en mi caso. Y una lección que han conseguido las redes sociales, es que han acercado muchísimo al artista, al que hace contenido, a la estrella, con el público. El contacto ya es casi personal, antes era imposible contactar a alguien a la que tú miraras o te gustara.
¿Quiénes han sido tus ejemplos a seguir a lo largo de tu vida?
Mis ejemplos han sido mis padres, que me han dado educación, que me han dado todo. También una serie que me influyó para querer ser actor fue “Friends” y además de que me encanta, me hizo querer, amar la profesión, pero nunca he sido una persona de querer imitar a un personaje y querer ser como él, yo quiero ser como yo mismo.
¿Qué te inspira?
Muchas cosas me inspiran. Me inspira el ver que mi trabajo es reconocido, me inspira el sentirme realizado, la libertad que tengo actualmente, la ambición de querer llegar siempre más lejos, el ser creativo y poder hacer lo que quiera de la forma que quiera. Me inspira hacer bien las cosas, básicamente.
¿Cómo te mantienes saludable?
Soy una persona que hace deporte, siempre lo he hecho, con la comida soy muy variable, hay semanas que como fantástico y hay otras semanas que soy un desastre total. No es que me cuide mucho si soy sincero, pero si hago mucho deporte, porque soy alguien super activo, estoy en constante movimiento, aunque con el tema de YouTube, no tengo tanto tiempo, le he bajado un poco al deporte, más que nada por falta de tiempo por desgracia.
“Nunca he pensado que nada es imposible, porque yo me meto metas posibles, difíciles pero posibles.”