Inauguración Centro Luz ADA

El pasado Jueves 18 de mayo Ciudad de México presenció la llegada de Luz ADA a su mercado. Más que la introducción de un nuevo centro de rehabilitación y wellness enfocado en diversos aspectos de la persona misma. Nos encontramos con una historia a partir de la cual nace una misión que se cumple en el Centro de Luz ADA.

Alicia Duek Abadi era una mujer a la que se le diagnosticó con la enfermedad melofibrosis, una que cabe mencionar era extremadamente inusual en personas de su edad (38 años). Con la enfermedad también llego la devastadora noticia de que contaria con nada mas cuatro meses de vida. Al llegar con doctores especializados, estos le compartían según las estadísticas cual seria su calidad de vida a partir de la enfermedad. Alicia no aceptó esto, exclamando “Yo no soy un numero”. A partir de esto buscó por sus medios una solución a su problema, a través de la terapia holística y la medicina alternativa como la china, y cambios específicos en su dieta. Esta decisión y empeño le brindó a a Alicia más que cuatro meses de vida, encontró en dichas practicas y estudios 18 años más con su familia y seres queridos. 

En este tiempo Alicia tuvo una vida estable y prospera, en donde aprovechó entre otras cosas para terminar su doctorado en arte terapia y musico terapia en India. Su gran pasión siempre fue ayudar a las personas. Por lo que, inicio un consultorio en San Diego el cual le brindaba la oportunidad de ayudar especialmente a personas de bajos recursos a travez de sus conocimientos y experiencia. Esto era una realidad tal que aveces la paga que aceptaba por sus servicios de parte de algunos pacientes eran manzanas.

Este afán de ayudar al que lo necesitaba, sé transmitió a sus hijos Isaac , José y Sarah Abadi y Duek los cuales toman el espacio de uno de sus consultorios en Tijuana y deciden transformarlo para allí fundar el Centro de Luz ADA. Con el fin de continuar con el legado de su madre brindando a las personas accesibilidad a sus conocimientos tocando vidas de la misma forma que ella lo hizo. Un centro que cuenta con con espacios ideales para terapeutas, juice bar , salones con pantallas multi usos , todo lo necesario para talleres y ceremonias: mats , zafus, bloques y cinturones. Además, la misma Alicia menciona como este no es un modelo del negocio con el que busque lucrar. Su ideal es que sea un centro autosustentable para poder seguir dando luz a las personas que deseen recibirlo.

En el evento de inauguración del centro, se recibió a los invitados en un ambiente sumamente personal y hasta de sentimiento familiar. Con gran atención al detalle tanto, en cuanto a los invitados y la experiencia que estos vivieron, como al significado del evento, el cual se transmitió a los que atendieron en todo momento. Tanto este sentido de alegría y paz, como el sentido de familia el cual notó a partir de la amplia presencia de los miembros de la familia de Alicia que además también forman parte del proyecto mismo.

La presencia de personalidades de interés como Rafa Sansores, Oscar Perez Gaistman, ​​Annie Buentello, Ale Ramos. El servicio de catering con bebidas y canapés de aparte de El Encuentro, restaurante del hotel San Isidro Corporate Housing, y la mística construida a partir del lugar mismo y la historia por medio de la cual nació, dio lugar a una experiencia inolvidable para las personas que tuvieron el privilegio de atender. 

Además de conocer sus instalaciones, pudieron disfrutar de un baile que enfocado a los sentidos, escuchar a los familiares y la historia del centro, para posteriormente vivir las experiencias de cada terapia que estos ofrecen, desde lecturas de carta astral, masajes, terapias energéticas, terapias de cuencos, hasta una terapia grupal de reiki.

En fin,  centro de Luz ADA, ha llegado a CDMX para quedarse, y brindar una experiencia completa física, y mental como espiritual, aquellas personas que desean hacer la prueba y descubrir lo que Luz ADA tiene para ofrecer.

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: