¿Que momento te diste cuenta que querías ser futbolista?
Es que es algo que tengo desde pequeño, desde que tengo uso de razón me gustó el fútbol. Mi familia siempre ha sido deportista, no a niveles profesionales pero siempre tuve una familia muy deportista. Mi papá me inculcó más el basketball que el fútbol. Recuerdo tener 4, 5 años y decir que yo quería salir en la TV, en los partidos, decía voy a salir ahí, voy a salir ahí, siempre he querido ser futbolista.

¿Quién ha sido tu modelo a seguir dentro del deporte?
De chico mi máximo ídolo por todo lo que representaba era Ramón Ramírez. Somos de la misma ciudad, estuvo en la Selección Mexicana, era un gran jugador muy reconocido y fue uno de mis primeros ídolos, de querer imitarlo, de querer ser como él. Ahora que estoy jugando  él es uno de  mis modelos a seguir dentro de la carrera, todo lo que hizo y lo profesional que fue, él es uno de mi ídolos y nunca dejará de serlo.

¿Qué papel han tenido las  redes sociales para crear un vínculo con tu público?
Un papel muy  importante, el hecho de que la gente cuenta sus cosas, que personas común y corrientes que nos encanta todo tipo de actividades. Para mi la verdad que le encontré un gusto a Twitter que eso me llevó a acercarme más a la gente, a que la gente me conociera más, me conociera mejor y la verdad que estoy muy agradecido con las redes sociales.

¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en estas?
Lo más divertido que me pasó y quizás muchos no lo verán de esa manera es que me enteré que me cambiaron de equipo por Twitter. Nunca me lo tomé a mal, creo que simplemente fué un malentendido. Fue muy divertido, me dio muchísima risa con las personas que estábamos en ese momento no dejamos de reírnos, como al más twittero le pasa eso!

REINADLO 3.png

¿Confías más en el conocimiento o en el instinto?
En el instinto, en algún momento el conocimiento es el que te va a sacar adelante pero dentro de la cancha por ejemplo, confío mas en mi instinto.

¿Qué te dijeron que era imposible y después  lograste?
Jugar en la Selección, jugar en primera división. Desde que nací los primeros comentarios de la gente que me rodeaba era ” es imposible jugar fútbol, de mil personas que intentan solo llega una”. Me dijeron que era imposible llegar a jugar en la Selección de México.

¿Un momento inolvidable?
El hecho de empezar a entrenar en la Selección es algo que no se me va a olvidar jamás pero lo más grande y lo más inolvidable para mi es cuando me dijeron que iba a ser padre.

¿Qué te hace sonreir?
Puedo  ver un niño corriendo y sonrío, puedo ver la cara de mi mujer y sonrío, soy una persona de sonrisa fácil.

¿Qué amas?
Amo a mi familia, a mi mujer, el fútbol, el poder hacer lo que me gusta y el poder caminar. La verdad que después de tener esta lesión en la rodilla, el poder caminar, el poder correr, el poder hacer lo que me gusta, es algo que lo valoro aún más. 

¿Qué te da miedo?
Por mucho tiempo tuve miedo a morir. La muerte en sí es algo que me aterró mucho, el hecho de saber que algún día voy a morir, es lo único que me ha dado miedo hasta ahora.

¿Qué te hace sentir vivo?
La música me hace sentir vivo, me hace sentir bien. El fútbol también me hace sentir bien.

¿Qué te hace sentir vulnerable?
El saber que le puede sucederle algo a mi familia me hace sentir vulnerable, saber que le puede pasar algo y que no sea capaz de ayudarlos en los momentos que me necesitan.

YASSER FAVS2.png

¿Cúal ha sido la mejor lección de vida que has tenido hasta ahora?
Uno de los que me han marcado es haber tenido la oportunidad de jugar contra unos niños ciegos y bueno por el momento que estoy pasando en mi carrera de la lesión, me afectando muchísimo y hoy salir a jugar con ellos y darte cuenta de que más allá de eso no tiene ningún sentido angustiarse. Ver como salen, se diviertan y disfruten del fútbol, es una gran lección de vida para mi.

¿Cúal ha sido el mayor riesgo que haz tomado?
El salir de mi casa y buscar mis sueños, el ser futbolista, el salir a los 16 años de mi casa sin ninguna oportunidad clara. Ese ha sido el mayor riesgo que he tomado.

¿Qué sueños tienes por cumplir?
Ahora mismo el sueño que tengo que cumplir es jugar en Europa, formar una familia, jugar un Mundial y retirarme del fútbol porque tarde o que temprano va a llegar, pero retirarme bien, feliz, retirarme realizado y contento de la carrera que tuve.

¿Qué es algo sobre ti  que la mayoría de gente desconoce?
Soy una persona bastante abierta pero creo que una de las cosas es que me preocupo mucho por mi familia. Soy muy sensible en ese aspecto de saber que en algún momento me puedan faltar uno de mis parientes.

CONOCE MÁS YASSER CORONA

Twitter: @yasscorona