¿Qué momento te diste cuenta que querías ser atleta? 
Desde muy pequeña mi mamá me metía a clases de natación, de karate, de judo me metía en mil deportes. Sin embargo yo practicaba todos estos pero nunca tenía el sueño de llegar más allá, hasta que vine a México a entrenar y califique al mundial de Juegos Panamericanos, me di cuenta que realmente me quería dedicar a esto. 

¿Quienes han sido tus ejemplos a seguir a lo largo de tu vida? 
Han sido mi mamá y mi entrenador, son dos pilares para mi en cuanto al deporte y en la vida y creo que ellos, por todas sus experiencias, son un ejemplo muy importante para mí.

¿Qué retos tienes por conquistar profesionalmente? 
En cuanto al deporte, una medalla olímpica. En cuanto a la escuela, terminar mi licenciatura y bueno, poder trabajar en ella y tener fuera del deporte, una vida totalmente como profesionista en Relaciones Internacionales.

¿Cómo defines tu ética de trabajo?
La definiría como constante, porque mucho del discurso de mi entrenador y el mío, es que antes que deportistas, somos personas. Y sobre esto nos regimos totalmente. Quiero una medalla olímpica, quiero llegar a ser una deportista que trascienda, sin embargo es más importante la parte humana y siempre lo va a ser.

¿Qué atleta es el que más admiras? 
Admiro a un pentatleta húngaro que se llama Ádám Marosi, igualmente porque tiene muchas dificultades en su vida personal y aun así, es uno de los mejores del mundo.

¿Cuales son las mejores lecciones  que has aprendido utilizando redes sociales? 
Debido a que mi deporte no es muy común, yo utilizo las redes sociales para difundir y que me conozcan. 

¿Cómo te mantienes saludable? 
Alimentación sana, no fiestas, no alcohol, no fumar. Simplemente me dedico al deporte. Dormir temprano. 

¿Confías más en el conocimiento o en el instinto? 
Las dos son muy importantes, sin embargo en lo personal me rijo más en por el sentimiento y las corazonadas, pero es importante encontrar un equilibrio. 

¿Qué te dijeron que era imposible o creíste imposible y después lograste? 
Muchas veces me dijeron que nunca iba a poder lograr algo y muchas veces también lo creí, pero logré eliminar esa barrera.

¿Un momento inolvidable? 
Cuando clasifiqué a Juegos Olímpicos en el 2010, en Juegos Panamericanos. Yo estaba muy chiquita y mi mamá fue a verme, pero no creíamos que yo iba a ganar medalla. Entonces, fue un momento en el que di un gran paso.

¿Qué te hace sonreír? 
Todo. La vida, las cosas bonitas.

¿Qué te da miedo? 
Miedo a no lograr mis metas.

¿Qué te hace sentir viva?
Todo, lo que hago, lo que practico.
 
¿́Como te ves en 10 años? 
Me veo retirada probablemente de pentatlón e impulsando a otras generaciones a que sigan logrando sus sueños.


FAVORITOS:
Canción: Right de Lana del Rey
Película: El Cisne Negro
Libro: Narciso y Goldmundo de Hermann Hesse
Lugar: La casa de mi abuelita