¿Qué te inspira?
Mi trabajo, los retos, lo que es difícil, lo que parece que no se puede conseguir, lograr lo que me desafía, eso es lo que más me inspira.
¿Qué es el éxito para ti?
El éxito es algo que te gusta, es la definición más cercana que puedo encontrar ya a la vuelta de los años de ser actor que era lo que yo más quería, si hay alguna definición de éxito creo que es ser feliz haciendo lo que te gusta.
¿Cómo definas tu ética de trabajo?
Tiene que ver con una total dedicación a lo que hago y se repite aquí el factor del gusto. La mejor ética que puedes tener en el trabajo es que te guste y que ames lo que haces de ahí sale la ética. Es una palabra un poco fría pero paradójicamente para mi tiene que ver con el amor a lo que haces y hacer un trabajo mecanizado o por el dinero que no te gusta u obligado que lleva a la rutina no es una buena ética porque no lo haces bien, no lo amas, no hay pasión ahí.
¿Cómo te mantienes saludable?
Ejercicio y trato de comer adecuadamente, eso en cuanto al cuerpo y en la mente hay que mantenerse activo, trato de estudiar, trato de leer, trato de no ver cosas que no me llenen o que no me alimenten en el espíritu, es importante ser sano de cuerpo pero también en la mente.
¿Confías mas en el conocimiento o en el instinto?
Es una mezcla de los dos pero ultimamente la vida me ha demostrado que el instinto es el que más te lleva siempre por el camino correcto, si lo sigues generalmente te lleva adonde quieres llegar.
¿Qué proceso sigues para crear tu arte?
El arte del actor es muy variado cada actor tiene una técnica precisamente ahora estoy estudiando “el método”. Estoy estudiando con un maestro de actuación en el taller y el método de actuación tiene una metodología muy particular, si estamos hablando específicamente de de la actuación.
¿Que te dijeron que era imposible o creíste que era imposible y después lograste?
Ser actor, todo el mundo me decía que no lo podía ser, que eso estaba destinado para algunos elegidos o los que tenían amigos en el medio que eran parientes de actores o de actrices, que una persona común no podía llegar a actuar, eso era como el discurso de la gente. Cuando intenté primero en mi tierra en Argentina ser actor y lo logré, les demostré y me demostré principalmente que si podía hacerlo, creo que es de lo que más estoy orgulloso, el logro que más orgullo me da.
¿Un momento inolvidable?
La primera vez que volví de México a Argentina y ver a mi familia, ver a mis amigos luego de un año lejos ese fue un momento inolvidable, el haber vuelto a mi tierra luego de un año de estar fuera. Nunca había estado tanto tiempo, si bien había vivido en otro lugar en algún otro país, nunca había sido tanto ni tan intenso creo que ese fué un momento inolvidable.
¿Qué te hace sonreír?
La ingenuidad, los perros, me gustan mucho los animales y el humor bien entendido, el humor de buen gusto me hace reir.
¿Qué amas?
Mi trabajo, una buena comida, un buen momento, tomar un vino, una charla con amigos, Argentina, México, muchas cosas.
¿Qué te da miedo?
El miedo porque te paraliza, te inmoviliza, le tengo miedo a tener miedo porque eso es lo que finalmente te perjudica mas el ver fantasmas donde no hay, el miedo es mucho eso, son muchas cosas que están en tu cabeza y que realmente no existe.
¿Qué te hace sentir vivo?
Cuando estoy corriendo (corro generalmente tres o cuatro veces por semana) y llegas a ese punto en el que no puedes más y pareciera que no, pero sigues y tu cuerpo está al cien y que estás respirando y tus latidos están al cien, ese momento es muy vital, eso me hace sentir vivo, siempre hay un poco más, siempre hay un más allá, las personas podemos contar que siempre se puede un poco más.
¿Qué te hace sentir vulnerable?
El amor, amar a alguien, amar te hace sentir vulnerable porque te das cuenta de que alguien te mueve el piso, de que alguien te puede no dañar pero de que estás en cierto modo a merced de alguien en el buen sentido de la palabra.
¿Cuáles han sido las mejores lecciones de vida que has tenido hasta ahora?
El servicio militar fue una, venir a México, a un país extraño fue otra muy importante. La muerte de mi madre fue una gran lección, ese momento fue muy importante aun cuando negativo creo que fué una lección de vida por la que todos en determinado momento pasamos y en el que aprendes mucho a conocerte, aprendí mucho a conocerme de esa pérdida. Fueron los momentos más importantes de mi vida.
¿Qué sueños tienes por cumplir?
Muchos, muchísimos, llegar más alto, hacer más cine, llegar a lo más alto que se pueda en esta profesión. Vivo mucho a través de mi trabajo si bien hay cosas personales que son importantes, en los profesional cuando te apasiona y te gusta es muy importante entonces creo que mis sueños pasan por ahí, por seguir en esto, los actores nunca terminan de ver su límite, de encontrar su potencial final, siempre hay algo más a lo que aspirar, hasta los más grandes de todos los tiempos de la actuación tiene aún metas por cumplir. Todos en cualquier orden de la vida de la actuación y de cualquier profesión siempre se puede llegar un poco más allá.
¿Qué causas u organizaciones te apasionan?
Me gusta todo lo que tiene que ver con altruismo bien entendido. Hice un evento el que tiene que ver con niños con cáncer, estuve en otras causas que tienen que ver con desnutrición infantil es otra causa que también me preocupa, los enfermos de sida son algunas de las cosas que más me mueven si vamos a hablar específicamente de causas que apoyar y de hecho son esas tres en las que más he estado involucrado.
¿Qué proyectos estás trabajando ahora?
Ahora estoy mas que nada estudiando, algo que no hacía hace muchísimo. Estoy aprovechando esta pausa laboral que es la primera vez en mi vida en 10 años que empiezo un año sin un proyecto fijo de televisión y estoy preparandome otra vez. Volví a estudiar actuación luego de 10 años de trabajar y es lo que me tiene ahora ocupado. Fui a España a hacer una película hace un mes, estoy esperando este estreno también que supongo será el año que viene, pero lo que más me motiva ahora es esto de haber vuelto a estudiar creo que es lo que me tiene más me tiene movilizado ahora. La tele lo que tiene es que te mecaniza muchas veces y te vuelve un poquito un robot de la actuación entonces hay que volver un poco a las fuentes, hay que volver a las bases, creo que es básico, respeto a los que no lo hacen, respeto a los actores que se guían por el instinto o por la experiencia pero yo creo que de vez en cuando hay que volver a las fuentes.