¿Cómo han logrado atraer al público hispano con tanto éxito en tan poco tiempo?
En primer lugar siempre ha habido un sentimiento hacia los deportes de pelea. Ha habido boxeadores muy famosos latinos a lo largo de los años. Hay un espíritu de lucha dentro de las comunidades hispanas, pero UFC es en gran medida una marca global y no importa si eres hispano o de cualquier lugar del mundo, por eso es que funciona tan bien, para la gente es atractivo ver a los mejores peladores al nivel más alto. Los hispanos aman ver las peleas, es una atmósfera muy social ya sea ver la pelea en vivo o en pago por evento. Se pueden sentar rodeados de la familia y la comida, es una bonita excusa para reunirse y ver una noche de UFC.

¿Qué tan importante ha sido las redes sociales para la UFC?
Es totalmente crítico el aumento de la UFC ha sido impulsado por el aumento de las redes sociales porque es donde los aficionados están.

¿Cuáles son las estrategias más innovadoras que han utilizado?
El trabajo duro y la construcción de un gran equipo, hay un gran equipo de personas profesionales en la UFC desde la producción, operaciones, marca, marketing, relaciones con la prensa, el desarrollo de negocios, legal,  tenemos las mejores personas en el mundo trabajando para la UFC y por eso ha sido tan exitosa.

¿Qué objetivos tienen por conseguir?
Dominación mundial.

¿Cuáles la visión de UFC en los próximos 10 años?
Dominación mundial.