¿Cómo nace tu interés por la creatividad, el diseño y la innovación?
La palabra diseño estuvo presente desde siempre, nací con ella. Mi madre era diseñadora de moda y siempre la veía diseñando, buscando sus momentos de inspiración para poder crear. Mi padre falleció cuando yo tenía tres años, por lo que mi mirada se enfocó en el entorno creativo de mi madre, quién sentía pasión por lo que hacía, la misma pasión que hoy siento por mi profesión. Siempre sentí curiosidad por desarrollar cosas nuevas. Motivar mi creatividad día a día fue una decisión consciente. Estudié diseño gráfico, dirección de arte, pero la experiencia del trabajo a diario fue la que me hizo el diseñador que soy. Para mi innovar es crear algo que se diferencie del resto y de forma positiva. Es mostrar otros caminos que agreguen valor y significado.

¿Como has visto la transición del marketing y los medios con la fuerza que han tomado las redes sociales?
Una evolución extraordinaria. Las redes sociales usadas a favor de cada uno, es un éxito asegurado. Dan la posibilidad de comunicar de forma masiva y alcanzar el target deseado. Obligan a las empresas a ser más creativas, sin duda. Se ven expuestas ante muchos ojos juzgadores y eso hace que se preocupen más por el diseño, su imagen y a elaborar estrategias de marketing. Las redes sociales han hecho explotar el diseño y motivan a las personas a mostrar su lado más artístico. Se han descubierto muchas personas talentosos a través de las redes sociales. Los audiovisuales hoy son la clave. Las empresas deberían tener su propio equipo de producción audiovisual. Además de ser una buena herramienta de comunicación, es una de las que más entretiene a los consumidores.

En tu opinión, ¿el mundo de la moda y la belleza está convirtiéndose en una industria más auténtica? 
Muchas personas hoy, asocian auténtico con natural. Mostrar una mujer al natural es sólo una tendencia. La verdad es que la industria de la moda y la belleza se caracterizan principalmente por ser mundos donde se juega con la fantasía, con las distintas identidades que una mujer puede adoptar. Una vez que la mujer elige quién quiere ser dentro de estos dos mundos, adopta la identidad con la que se siente más cómoda y eso la hace auténtica.

¿Como diseñador y creativo que proceso sigues para crear tu trabajo?
Cada proyecto tiene necesidades diferentes. Antes de iniciar un trabajo me gusta hacer la investigación necesaria para saber qué dirección debo tomar. Parto de un brief y de un concepto que me inspire. La perfumería es un rubro muy completo que puede empezar, desde el diseño de la botella hasta la publicidad en el punto de venta. Trabajo con muchos profesionales de diferentes áreas como fotógrafos, editores, diseñadores 3D, imprentas, publicistas y la lista no termina.Trabajar con otros profesionales es siempre una alegría, es nutrirse de nuevos conocimientos. Me preocupo por contratar buenos profesionales, pero por también personas que realmente disfruten de lo que hacen. Además del diseño, el marketing es fundamental. Pensar en marketing significa que ese diseño sea productivo. Yo también me preocupo por la venta del producto, quiero que el proyecto sea exitoso desde principio a fin.

¿Cual es son los mayores retos que experimentan tus clientes?
El mayor reto de clientes es la conexión entre identidad - comunicación. Ellos saben quiénes son pero en la mayoría de los casos, la comunicación no refleja su identidad de la forma correcta. Hoy en día no es fácil vender productos, los consumidores saben lo que quieren y el desafío es satisfacerlos, hacer que quieran lo que tienes para ofrecerles. Sin duda que el diseño en los productos hoy es un factor clave. Como dice mi colega Marc Rosen: “El packaging es el vendedor silencioso“. No puede ser más cierto!

¿Cómo encuentras la inspiración?
Inspiración es mi palabra favorita. La busco en formas, colores, lugares y espacios.
Todo el tiempo trato de encontrar fuentes de inspiración que me ayuden a tener nuevas ideas. Me inspira saber que en el mundo hay personas creando. Ver tantos artistas y personas interesadas por diferentes tipos de arte, me hace sentir curioso!

¿Confías más en el conocimiento o en el instinto?
Primero el instinto y después el conocimiento. De todos modos, los dos se complementan muy bien.

¿Cuales han sido tus mayores influencias en tu carrera?
En mi carrera dentro de la industria de la belleza, mi familia ha sido una gran influencia, siempre han trabajado con perfumería y productos de tocador. Muchos viajes alrededor del mundo, me han servido para crecer y han sido una influencia muy importante.Hoy soy Director Creativo de Marc Rosen, el diseñador de botellas de perfumes más reconocido de Estados Unidos. El se ha convertido en mi Mentor y es mi mayor influencia. Todos los días aprendo algo nuevo y tengo la fortuna de poder trabajar con alguien que siente pasión por lo que hace, cómo lo hago yo. Marc además de ser un excelente diseñador, es un ser humano excepcional. Siento profunda admiración.

¿Cuál ha sido tu mayor logro?
Mi mayor logro ha sido llegar a New York y convertirme en Director Creativo. Es un cargo muy importante que me permite mostrar y desarrollar mi creatividad al máximo.

¿Qué retos tienes por conquistar?
Mi reto siempre es el mismo, mejorar. Desde hace mucho tiempo, no dejo de superarme día a día. Es una meta que siempre está presente y me llena de satisfacción personal.

¿En qué proyectos estás trabajando ahorita?
En Marc Rosen Associates, estamos trabajando con clientes de distintas partes del mundo que quieren desarrollar su fragancia, su línea de cosméticos o skincare. Siempre creando nuevas ideas y diseñando packaging innovador. Me siento super confiado y expectante ante futuros proyectos.
 

Conoce más sobre Felipe en: http://www.felipesenadesigner.com