¿Cómo fue tu comienzo como actriz?
Con mis amigas. A los 8 años. Jugaba a que rodaba películas! Y debía tener éxito porque me auto entrevistaba en inglés (aún no sabía ni hablarlo!). Habíamos representado algunos cuentos en el colegio y me lo pasaba genial. Bueno, más en serio, tuve la oportunidad de hacer pequeños sketchs con Rosa Maria Sardà cuando tenía 17 años en su programa “Ahí te quiero ver...” , eso fue lo primero.
                        
¿Qué retos tienes por conquistar como artista?
Lamentablemente, la parte que más me atrae y con la que más disfruto es con la interpretación. Y ahí me he quedado “corta”. Me gustaría (o me hubiera gustado) haber hecho muchas más cosas. Es mi asignatura pendiente.
                        
¿Quienes han sido tus ejemplos a seguir a lo largo de tu vida?
Mis padres, por enseñarme los valores fundamentales con los que caminar por la vida. He tenido la suerte de conocer a tres de mis abuelos. Ahora, tantos años después de que ya se fueron, muchas de sus frases, consejos y experiencias que me contaban, tienen un sentido especial.
                        
¿Qué momento te diste cuenta que querías ser actriz?
Pues como comentaba antes bromeando, mientras jugaba. Delante de un espejo, sola o con amigas. Yo hacía hasta “musicales” jaja (con mi tocadiscos de 45 y 33 revoluciones). Me montaba mis historias, jugaba a rodar películas. Era una cría, me ponía vestidos de mi madre, sus tacones... me inventaba historias. No eran las típicas de jugar “a papás y a mamás” como se solía decir.
                        
¿Qué rol ha jugado internet en la formación y crecimiento de tu carrera?
Dado como ha cambiado tanto todo, es una ventana, un escaparate, importante, donde la gente puede ver que aún “estás”! Que sigues en activo. Es importante, verdaderamente. Como todo, tiene su lado negativo, pero en mi caso, la balanza ha pesado más al inclinarse e intentar estar al día con las redes sociales.
                        
¿Cuales son las mayores lecciones que has aprendido utilizando redes sociales?
He descubierto gente buena, bonita de corazón; he descubierto padres y madres luchadores e incansables, que nos dan lecciones de vida y fortaleza día a día para que sus hijos, con enfermedades raras u otros problemas importantes, salgan adelante, luchando con una sonrisa, sin desfallecer.
                        
¿Qué te inspira?
Saber que sigue habiendo gente buena, generosa, sin malicia, que sería capaz de hacer un mundo más bonito, si contagiaran a quien rozaran. Me han inspirado mis hijos pequeños durante años, cada mañana, para salir a la calle y convertirme en “mami todoterreno” y luchar por ellos y verles sonreír. Me inspira la gente a la que amo. La que está ahí siempre, en lo bueno y en lo malo. Me inspira un paisaje bonito o el olor del jazmín que en breve florecerá en casa. Una puesta de sol, un amanecer.
                        
¿Qué es el éxito para ti?
Dormir a gusto, tranquila, sin remordimientos. Poder hacer lo que más te gusta y disfrutarlo. Tener unos hijos de los que me siento orgullosa y que ya me han dado motivos para admirarles. Han estado a la altura (y siguen estándolo) siempre, desde bien pequeños. Hemos hecho un viaje juntos importante; en él seguimos, pero ya son más mayores e independientes. Lo importante es la madurez que han demostrado de más pequeños.
                        
¿Cómo te mantienes saludable?
Procuro cuidar mi dieta comiendo sano. Disfruto con el chocolate como nadie. Soy adicta. También los nachos con queso, en fin, lo que a casi todo el mundo. El secreto es intentar el equilibrio. De vez en cuando “portarse mal” es sanísimo también! Siempre he hecho ejercicio, desde bien joven. Me hubiera gustado ser deportista profesional; me encantaba ver gimnasia rítmica en la tele de pequeña o los saltos de trampolín, el patinaje artístico, el atletismo, el tenis.
                        
¿Confías más en el conocimiento o en el instinto?
A estas alturas de mi vida y habiendo fallado en las dos formas, creo que un “fifty-fifty”, como se diría!
                        
¿Qué te dijeron que era imposible o creíste imposible y después lograste?
Pues casi todo lo que he logrado. Trabajar en lo que he trabajado, viajar por casi todo el mundo, hacerlo como modelo... casi todo!
                        
¿Un momento inolvidable?
La primera vez que vi a mis hijos al nacer. Eso es imposible de olvidar. La sensación, su olor...
                        
¿Qué te hace sonreír?
Cuando mi hijo se pone en “modo payaso”, cuando a mi hija se le iluminan los ojos explicándome cosas que le suceden o cuando mi pareja consigue arrancarme esa sonrisa cuando estoy muy mosqueada, precisamente con él, claro. Y te aseguro que no es fácil.
                        
¿Qué amas?
Podría repetir por enésima vez en esta entrevista que a mis hijos, porque así es. Pero también amo la tranquilidad, la paz, el mar.
                        
¿Qué te da miedo?
El miedo, puede bloquearte y eso me aterra. Y perder el control. Nunca he entendido como hay gente que se parte de risa explicando que no sabe cómo llegó a casa después de una noche de fiesta del “colocón” que llevaba.
                        
¿Qué te hace sentir viva?
Todo, todo lo bonito: el calor del sol en la piel, el frío, los olores, sabores...todo! Y lo malo; como dice una canción “everything that kills me, makes me feel alive!”,  “Todo Aquello que “me mata”, ¡me hace sentir vivo! “Siempre hay que ver el lado positivo, incluso de lo malo.
                        
¿Qué te hace sentir vulnerable?
La locura de mundo que se ve en las noticias casi a diario.
                        
¿Qué es algo sobre ti que la mayoría de gente desconoce?
Quizás que tengo un punto de payasa importante. Nada sorprendente, vaya.
                        
¿Cómo te ves en 10 años?
Estupenda! Llena de energía, con ganas de seguir haciendo cosas y disfrutando de paz, tranquilidad, de mi pareja y de los momentos que me regale la vida.
                        
¿Qué proyectos estás trabajando ahora?

Sigo con mi buena amiga Gisela en los escenarios con Gisel y El Libro Mágico. Una historia maravillosa para niños, que ella mismo ha creado y producido. Vamos como titiriteras de arriba a abajo, desde hace más de dos años y estamos felices de que los peques y sus padres se lo pasen tan bien. Estoy en un programa en RAC105 Tv y BOMtv que se llama Perdona??? Y que es un magazine con mi compañero Enric Escudé. También estoy en el Departamento de comunicación de IM CLINIC, del Dr. Ivan Mañero. Uno de los mejores cirujanos del mundo, que ha construido una clínica única y pionera en Europa. Además, soy madrina de uno de los tantos proyectos preciosos de su Fundación DrIM, en Guinea Bissau. Tengo la suerte de que algunas marcas me llamen por confiar en mi imagen y trayectoria para su producto...así que en todo eso ando... parece mucho. Pero hoy en día, como todos, tenemos que trabajar e invertir el doble y el triple para seguir adelante.

 


FAVORITOS:
Canción: Imagine de John Lennon y Your Song  de Elton John
Película: Cinema Paradiso
Libro: La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón
Lugar: Tahití (Polinesia)