¿Cómo fue tu comienzo como actor?
Mi primera experiencia como actor fue con 14 años. Yo era grafitero por aquella época y TVE nos propuso hacer una película documental sobre la vida de varios de nosotros. Acepté y fue la primera vez que me puse delante de una cámara para ¨interpretar un personaje¨. A partir de esa experiencia, tuve claro a lo que quería dedicarme. Empecé a hacer teatro en el instituto y cuando terminé el bachillerato comencé a estudiar arte dramático. Ya en el primer año protagonicé ¨Sirenas¨, el primer cortometraje de Fernando León y hasta hoy...
¿Qué retos tienes por conquistar como artista?
Tengo inquietud por seguir contando historias como guionista, como director o como productor y si es posible, me gustaría seguir compaginándolo con mi trabajo como actor.
¿Quienes han sido tus ejemplos a seguir a lo largo de tu vida?
A nivel personal, mi abuela y algunos amigos con los que tengo una unión muy estrecha. A nivel profesional, directores como Thomas Vinterberg, Haneke, Hal Hartley... Actores como Javier Bardem, Sean Penn o músicos como Eddie Vedder.
¿Qué momento te diste cuenta que querías ser actor y después director?
Director a lo largo de mi trabajo como actor. Siempre he tenido mucha imaginación y me ha gustado crear historias, desde pequeño jugando, luego con los personajes que he ido haciendo y a partir de un momento dado, con la necesidad de escribir. Por ejemplo, con mi primer cortometraje ¨Sueños¨ (2003)
¿Qué proceso sigues para crear tu arte?
Arte es una palabra mayor para mí. Como actor me baso en un guión y a partir del análisis, intento crear mi personaje en relación a la historia. Intento entender qué es lo que quiere, sus circunstancias y como persigue sus objetivos en la historia. A partir de ahí, del entendimiento de sus circunstancias, comienzo un proceso de composición del perfil del personaje. Como director, la necesidad de contar la historia, es el motor para todo el proceso de escritura, argumento, personajes, estructura, diálogos, etc.
¿Qué rol ha jugado internet en la formación y crecimiento de tu carrera?
Internet es una fuente inmensa de información y conocimiento. Está claro que hemos vivido una revolución tecnológica con aspectos muy positivos pero también algunos negativos, como por ejemplo, hemos comprobado que en algunos casos, aísla al ser humano y le resta sociabilidad.
¿Cuales son las mayores lecciones que has aprendido utilizando redes sociales?
Yo utilizo una de las redes sociales para expresarme, manifestarme y, en la medida que puedo, lo hago a través del humor. Realmente, no he tenido ningún episodio en el que haya aprendido una lección derivada de algún error. Por lo general, hasta el día de hoy no he tenido experiencias negativas
¿Qué te inspira?
Supongo que la propia vida, las experiencias, el ser humano...
¿Qué es el éxito para ti?
Poder dedicarte a lo que te gusta y vivir de ello.
¿Como te ha ayudado la disciplina del boxeo para mejorar en las otras facetas de la vida?
En gran medida; disciplina, trabajo, tenacidad, perseverancia, ganas de aprender e intentar disfrutar de ello.
¿Cómo te mantienes saludable?
No estoy seguro de mantenerme saludable. Me viene muy bien escribir, actuar, hacer deporte y reirme de mí mismo. Tomarse la vida demasiado en serio no es muy saludable...
¿Confías más en el conocimiento o en el instinto?
En una combinación de los dos.
¿é te dijeron que era imposible o creíste imposible y después lograste?
Escribir, producir y dirigir una película.
¿Cual es el mayor riesgo que has tomado?
Producir una película sin las vías de financiación al uso, con financiación privada y dirigir a dos niños, una anciana de 91 años, dos perros junto a actores profesionales todo en decorados reales sin cortar la vida que se desarrolla alrededor.
¿Un momento inolvidable?
La nominación de mi abuela al Goya a mejor actriz revelación.
¿Qué te hace sonreír?
Mi abuela, mis amigos y la vida.
¿Qué amas?
A los animales.
¿Qué te da miedo?
La codicia del ser humano.
¿Qué te hace sentir vivo?
El sentido del humor.
¿Qué te hace sentir vulnerable?
El sufrimiento de los animales.
¿Qué es algo sobre ti que la mayoría de gente desconoce?
Creo que voy a seguir llevándolo en secreto...
¿Cómo te ves en 10 años?
Más radical e inconsciente.
¿Qué proyectos estás trabajando ahora?
De momento, sigo con toda la producción de A CAMBIO DE NADA. Espero cerrar todo lo que respecta a la película en un par de meses y ponerme a escribir la siguiente historia una vez que acabe todo esta aventura en la que llevo dedicado diez años.
FAVORITOS:
Canción: Comfortably Numb
Película: Submarino de Thomas Vinterberg
Libro: El extranjero de Camus
Lugar: El mundo