¿Cómo surge tu pasión por la medicina?
Desde niño me surgió la pasión por la medicina, desde que tengo uso de razón, me gustaba mucho trabajar, estudiar, leer, todo lo relacionado con la medicina, me gustaban mucho los animales, siempre me han gustado, cuando tenía la oportunidad de abrir los animales que me encontraba ya muertos, me gustaba hacerles según yo la autopsia, imagínate nomás la locura que hacía, cuando tenía cinco o seis años, quería ver que había adentro, me encantaba ver películas y series de medicina. Siempre tuve la pasión por la medicina y gracias a Dios pude estudiar esa carrera y titularme de médico en Monterrey en la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1985.

¿En qué momento te diste cuenta que la mayoría de las enfermedades vienen en consecuencia de una actitud negativa?
 Cuando empecé a trabajar en una asociación que se llama “Caritas”  Monterrey, es una institución de la Iglesia Católica, que tiene 150 empleados y 5000 voluntarios y comencé a dar pláticas a los empleados y a los voluntarios y me di cuenta de que muchas de las actitudes que tenemos en nuestra relación con los demás, tienen que ver con lo que sientes, físicamente y emocionalmente. Cuando empiezo a ejercer mi carrera como médico (que dure 20 años ya que actualmente no la estoy ejerciendo) ahí también detecté, que gran parte de las enfermedades vienen de las emociones. Muchas de las personas que acostumbraban visitarme  en mi consultorio, traían cuadros muy raros y extraños que no tenían que ver con ninguna enfermedad aparente, desde dolores, hasta manifestaciones de algún cuadro clínico que decía yo: “¿qué es? esto no venía en mi libro” y cuando me ponía a platicar con los pacientes, siempre salían problemas emocionales, ahí es donde me di cuenta que gran parte de las enfermedades vienen de la tristeza, de la melancolía, del dolor, del coraje, del rencor, del resentimiento; son emociones que todos tenemos, pero que en algunas personas se manifiestan más que en otras.

¿Cómo te mantienes saludable? 
Hago ejercicio todos los días, procuro (aunque ahorita estoy de gira) buscar hoteles que tengan gimnasio, si no hay gimnasio, me pongo en mi cuarto a hacer algún ejercicio de rutina, procuro comer muy saludablemente, hago hasta lo imposible, a pesar de que, cuando viajó a Estados Unidos, hay comida bien rica allá, y lo más rico de la vida o engorda o es pecado, entonces de repente se me antoja comer muchas cosas, pero procuro mantenerme en mi peso, si no es el ideal, casi el ideal, limpiar mis pensamientos, hago meditación, me gusta meditar diariamente de 15 a 20 minutos, me gusta hacer oración; procuro cuidar mis pensamientos, cuidar mi cuerpo y cuidar mi relación con Dios, porque eso es fundamental; si trabajas mucho el cuerpo pero no la mente, pues te sientes vacío, si trabajas mucho el cuerpo y la mente pero no el espíritu, siempre tienes carencia de algo y no lo interpretas hasta que pasan los años, te das cuenta que te ha hecho falta trabajar el espíritu y he querido mantener en equilibrio las tres; claro que como cualquier humano flaqueo, tengo altas y bajas pero hago hasta lo imposible por llevar una vida congruente.

¿Qué ejemplo nos puedes contar de algún paciente o cliente que al cambiar su actitud cambió su vida?
¡Uy tengo muchísimos¡  te voy a dar dos tipos de ejemplos de cuando ejercía la medicina de pacientes que tenían enfermedades crónicas de mucho tiempo, te estoy hablando de enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes que cuando empiezas a cambiar de actitud empiezas a ver la vida más amable y al tratar de cambiar un poco su estilo de vida en cuanto a las emociones y lo que come la diabetes se controla impresionantemente sin medicamento, personas hipertensas que padecían de alta presión de toda la vida y que de repente cuando empiezan a conocer las grandes bondades que tiene el controlar las emociones el ser más saludable mental y físicamente, les disminuye los niveles de presión alta, eso para mí es un disparador enorme, para decir, “se me hace que me estoy dedicando a una actividad que es muy bella que es la medicina general, pero que puedo hacer más llevando mensajes de esperanza” y ahora que soy escritor que tengo gracias a Dios siete Best sellers, el más reciente se llama “No te enganches “todo pasa”, me he dado cuenta que las personas que leen mis libros (y no soy yo el más indicado para decirlo, creo que eso es mejor que lo diga la gente) ha tocado sus vidas, que en alguna conferencia puede ser que lleguen con una actitud negativa, con una actitud incrédula en cuanto a los temas que manejo y salen con una actitud muy diferente, eso sinceramente me llena mucho, me hace sentir muy agradecido y más responsable para conmigo y para con Dios para seguir haciendo este trabajo.

¿Qué recomiendas para hacer, de pensar positivo un hábito?
Que lo decidas primero, la gente que quiera ser el más optimista primero tiene que decidirlo, hay gente que no lo decide y nunca se convierte en un hábito, segundo, júntate con gente más positiva, no nada más te juntes con gente negativa, porque se pega como la roña, tercero, procura leer libros de autoayuda, sin son los míos, mejor, cuarto, procura ver programas de televisión constructivos, no veas tanta basura que hay en la televisión ahorita, que lo único que te deja es malestar, incertidumbre y tienes el derecho de reservarte el derecho de admisión para ver y oír lo que quieras y quinto, pégate más a Dios.

¿Cómo vez la tendencia que se está viviendo hacia un estilo de vida más saludable?
Que bueno que existe eso! Apoyo mucho eso y que bueno que cada vez seamos más las personas  “healthy” qué queremos la vida saludable, qué queremos la vida, que buscamos comer más saludable y que nos reservamos el derecho de admisión de todo el mugrero que puedes comprar, que todos podemos comprar lo que queramos y somos más las personas que estamos buscando el comer lo más saludable posible dentro de la gran variedad que hay, tampoco soy tan estricto conmigo, cuando yo quiero comer cosas que no son tan saludables, lo hago, porque luego caes gordito, esa gente que todo el santo día come puras cosas saludables ¡a ningún lado lo invitan!!! “nooo es un problema, pa’que lo invitas no come nada, no come queso, no come carne” nombre te metes en una bronca, te pone las cruces la gente. Sí, sí llevo una vida saludable pero también tengo mis atracones.

¿En qué proyectos estás trabajando ahorita?
Ahorita estoy trabajando, ya salió  mi nuevo libro, en una gira internacional, estoy en conferencias en México, en todo México, estoy visitando toda la República Mexicana;  comenzando con Sudamérica, estaré en Buenos Aires Argentina el 23 de marzo y tengo la gira de Estados Unidos con 40 ciudades y puedes ver en www.cesarlozano.com y viene mi nuevo proyecto de seminarios de actitud positiva por internet, estoy muy contento, el nuevo entrenamiento por internet se llama “Como tener actitud positiva en momentos de crisis” ya va a estar a partir de la próxima semana en mi sitio web; ese es mi nuevo proyecto, ya grabe el final, 5 horas de entrenamiento para toda la gente que quiera ser más optimista.