¿Qué es el éxito para ti?
Es disfrutar lo que hago mientras consigo los objetivos que me propongo.

¿Cómo defines tu ética de trabajo?
Mucho sacrificio, resistencia y esfuerzo. Eso es lo que es más importante, es mi día a día de trabajo y es lo que me hace llegar a donde estoy y me hace seguir progresando o por lo menos intentarlo.

¿Cómo te mantienes saludable?
No sigo nada en específico. Intento hacer siempre lo que me hace sentir bien, para mi es muy importante no hacer nada obligado ni forzado. 

¿Confías más en el conocimiento o en el instinto?
Yo soy de instinto, de lo que siento, lo que me gusta, lo que me pide el cuerpo. 

¿Cuándo estás haciendo tu trabajo sigues algún proceso?
Normalmente no, yo soy una persona que funciona mucho de cabeza, necesito sentir cada día lo que me pide el cuerpo. He intentado tomar decisiones de trabajo que a lo mejor pueden ir mejor para otra gente pero al final si la cabeza no esta al 100 o me encuentro cansada psicológicamente no rindo. Sigo la preparación que me mandan pero al final hago lo que me pide el cuerpo.

¿Qué te dijeron que era imposible o creíste imposible y después lograste?
Cuando estuve en los Juegos Olímpicos del 2008. Estuve lesionada desde noviembre del 2007 hasta Marzo del 2008, no podía andar, no podía conducir, no podía hacer nada en absoluto. Entonces, en el mes de marzo yo pensaba que era imposible porque los Juegos Olímpicos son en agosto. De repente me curé y empeze a entrenar, sufrí más que en mi vida por que entrene durísimo pero al final justo un mes antes anduve muy bien. Me fui a Italia y de ahí a los Juegos Olímpicos. Era un reto muy personal decir: “me tengo que superar a mi misma, tengo que poder”. No hacía otra cosa más que entrenar; entrenar, comer y dormir era mi día a día. 

¿Un momento inolvidable?
Cuando me hice campeona de España de contrarreloj y al día siguiente de ruta. Fue muy especial para mi porque mi abuelo falleció en Enero de ese año y lo último que me pidió fue que le dedicara una carrera. Lo pude hacer y para mi es un recuerdo que hace que los pelos se me pongan de punta, es muy especial. 

¿Qué te hace sonreír?
Todo, estoy todo el día sonriendo porque lo que hago me hace feliz. Lo raro es que no esté sonriendo, soy de sonrisa fácil.

¿Qué amas?
Mi familia, mi trabajo, a mis perros. Hago lo que me gusta y amo mucho lo que me rodea. 

¿Qué te da miedo?
Me dan miedo muchas cosas, me da miedo perder algo de lo que tengo.

¿Qué te hace sentir viva?
Las ganas de mejorar que tengo siempre, no conformarme con lo que tengo y tener más proyectos cada vez y seguir con todo, no parar. 

¿Qué te hace sentir vulnerable?
Al final cuando me propongo un objetivo intento que sean siempre realistas. No hay nada específicamente que me haga sentir débil o vulnerable. He pasado por muy malos momentos y he aprendido a luchar contra todo. Decir “esto me ha salido mal, o me ha salido bien o tal vez no salió como lo esperaba pero la cosa sigue”. 
Por ejemplo cuando me caí en el Giro de Italia, me he roto la clavícula y no fue lo que yo esperaba pero la vida sigue y en cuanto mejor actitud tenga, mejor. 

¿Cuales han sido las mejores lecciones de vida que has tenido hasta ahora?
Todo lo que he vivido en el ciclismo me sirve para aplicarlo en la vida. Igual estas en un momento muy bueno y de repente se desestructura todo, algo sale mal, algo se rompe. Me ha enseñado a seguir luchando, a seguir adelante tanto en el ciclismo como en los estudios, como en los negocios, como en todo. Cuando alguien te falla, cuando esperas que alguien esté a tu lado y no esta, me ha enseñado a decir tu te lo pierdes o decir hasta luego. Y no darle más importancia a las cosas malas que puedas tener. 

¿Qué sueños tienes por cumplir?
Me gustaría volver a ir a unos Juegos Olímpicos, espero estar en Río 2016. Me gustaría estar en el pódium en el Giro de Italia porque he tenido muy mala suerte, cada año me pasa una cosa entonces a ver si lo puedo conseguir. 

¿Qué es algo sobre ti que la mayoría de gente desconoce?
El sacrificio que hay detrás de cada victoria, la gente cree es todo muy fácil y no es así. Realmente hay mucho sacrificio, muchos momentos malos, muchos momentos de lucha y de pelear. Hay muchos entrenamientos que son durísimos, lloviendo, con nieve pero hay que hacerlo. No es lo bonito que parece pero al final vale la pena el esfuerzo. 

¿Qué causas o organizaciones te apasionan?
Me apasionan los animales, estoy muy en contra del maltrato animal, estoy muy consciente del maltrato que hay y de la poca ayuda que hay por parte de los gobiernos y la poca conciencia que hay en la gente en general. Entonces colaboró en varias asociaciones de derechos animales y siempre que puedo tengo animales de acogida en casa para poder recuperarlos, ya sean maltratados o abandonados y después buscamos una casa permanente.        

¿Qué proyectos estás trabajando ahora?
Aparte de la bici estoy estudiando medicina, me quedan dos años para acabar. También tengo un negocio familiar, tenemos dos tiendas de bicis. Una tiene más de 30 años y la otra la abrimos el año pasado en Febrero.


FAVORITOS:
Canción: Vivir mi vida de Marc Anthony
Película: La vida es bella
Libro: Cualquiera de Paulo Coelho
Lugar: Barcelona

Conoce más sobre Anna en: annasanchis.com